
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el Frente Frío con características de estacionario, se extenderá sobre el centro del Golfo de México y que en interacción con un canal de baja presión en el suroeste de dicho golfo, generará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, y lluvias con chubascos en Veracruz y Tabasco.
Temperatura
Asimismo, dijo que la masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características térmicas, previéndose un aumento de las temperaturas durante la tarde; sin embargo, continuará el ambiente de frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas del noroeste, norte, occidente, centro y oriente del país.
Además, indicó que mantendrá viento de componente norte en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Lluvias
También dijo que una corriente en chorro subtropical, en interacción con un vórtice de núcleo frío sobre el noroeste de México, propiciarán lluvias con intervalos de chubascos en dicha región, siendo puntuales fuertes en Chihuahua, donde se pronostica la posible caída de aguanieve o nieve en el sur de dicho estado.
El SMN señaló que el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe ocasionará lluvias aisladas con descargas eléctricas en el occidente, centro y sur de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán.
Valle de México
Para el Valle de México se prevé ambiente frío al amanecer en zonas altas que rodean al Valle de México, así como cielo despejado a medio nublado por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas con descargas eléctricas en la Ciudad de México y Estado de México.
En Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 25 a 27 °C y temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas que rodean al Valle de México.
Para la capital del Estado de México, la temperatura mínima será de 3 a 5°C y máxima de 21 a 23°C.