
Este sábado, el frente frío 37 comenzó a desplazarse lentamente desde Chihuahua hasta el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, impulsado por aire polar-ártico.
Se espera que por la noche alcance el sur de Tamaulipas y, para el domingo, avance desde Veracruz hasta Tabasco, generando lluvias a lo largo de la Huasteca hasta la Sonda de Campeche de acuerdo con información de Meteored.
Para el lunes, el sistema recorrerá el sureste mexicano y alcanzará el Caribe, provocando precipitaciones fuertes a su paso. Además, la masa de aire frío continuará su expansión hacia el Altiplano del Bajío y el Valle de México, lo que provocará una significativa disminución de las temperaturas.
Descenso térmico y lluvias torrenciales
Mientras que el sábado se registrarán máximas entre 32 y 47 °C en regiones del sur, oriente y la península de Yucatán, el aire polar comenzará a enfriar rápidamente el norte.
Estados como Chihuahua, Durango y Coahuila podrían alcanzar temperaturas de entre -15 y -5 °C durante la madrugada del domingo, especialmente en zonas montañosas.
En paralelo, las lluvias se intensificarán. El sábado habrá chubascos en el norte de Chihuahua y Coahuila, así como en el norte de Veracruz y las sierras de Puebla, Hidalgo y Chiapas.
Para el domingo, se esperan lluvias entre 10 y 100 mm en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche. El lunes, las precipitaciones más intensas se concentrarán en el sureste, con acumulados de hasta 150 mm en zonas de Yucatán y Quintana Roo, lo que podría causar inundaciones.
Ráfagas de viento y evento Norte
Este frente frío también traerá consigo intensas ráfagas de viento. El sábado, se esperan vientos cálidos de hasta 95 km/h en el Altiplano y sureste del país. A partir del domingo, el evento Norte generará ráfagas de entre 60 y 110 km/h en Veracruz, Tamaulipas, Tabasco y el Istmo de Tehuantepec. Para el lunes, los vientos seguirán afectando la península de Yucatán, con ráfagas superiores a los 100 km/h en algunas zonas.
Además, los vientos del norte refrescarán el Altiplano, cambiando el patrón térmico desde Zacatecas hasta la Ciudad de México, donde se esperan máximas de entre 15 y 25 °C y un ambiente más templado en el inicio de la semana.