La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Dirección de Meteorología, informó sobre el ingreso de un frente frío y norte fuerte que afectará al Golfo de México y el Caribe mexicano a partir del 9 de noviembre, provocando vientos intensos, oleaje elevado y lluvias en varios estados.
De acuerdo con el reporte, se prevén vientos del noroeste de más de 80 kilometros por hora y oleaje elevado en las costas de Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de un posible descenso de temperatura.
La dependencia recomendó extremar precauciones a la navegación menor, turística y pesquera, y atender los avisos de Capitanías de Puerto y Mandos Navales, ante las condiciones adversas en el litoral mexicano.
El informe de la Semar detalla que el norte fuerte se intensificará desde la tarde del domingo 9 de noviembre, con vientos del noroeste y noreste de hasta 64 kilómetros por hora, rachas de 111 y olas de hasta cinco metros sobre la región del Golfo de Tehuantepec, particularmente desde Santiago Astata, Oaxaca, hasta Pijijiapan, Chiapas.
La Secretaría de Marina, a través de la Dirección de Meteorología, informa sobre el ingreso de un Frente Frío y Evento de Norte Fuerte que afectará el Golfo de México y el Caribe Mexicano a partir del 9 de noviembre.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) November 8, 2025
🔹 Vientos: del noroeste de hasta 45 nudos (más de 80 km/h).… pic.twitter.com/kBWekUsyDp
Estas condiciones se mantendrán durante al menos 96 horas antes de disminuir gradualmente. Además, se espera potencial de tormentas puntuales muy fuertes, con acumulados de 150 a 200 milímetros en 48 horas y presencia de descargas eléctricas en el noreste de Oaxaca y noroeste de Chiapas.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijo que el frente frío número 13 recorrerá rápidamente el norte y oriente del país, generando lluvias intensas en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Campeche.
Asimismo, señaló que la masa de aire ártico asociada al sistema, provocará un marcado descenso de temperatura, con heladas matutinas en zonas altas del norte y centro del país, así como oleaje de hasta tres metros de altura en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec.