Nacional

GIRE revela sesgo en instituciones impartidoras de justicia sobre el aborto

En el informe “Maternidad o castigo. Hacia la despenalización del aborto en México” reportó 99 sentencias condenatorias por el delito de aborto, de 2012 a 2022.

Entre enero de 2012 y diciembre de 2022, se emitieron 99 sentencias condenatorias por el delito de aborto en nuestro país, así lo reportó el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), en su reporte “Maternidad o castigo. Hacia la despenalización del aborto en México.

En el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la abogada y experta en derechos humanos, Leticia Bonifaz, apuntó que datos como ese, reflejan el sesgo existente en instituciones impartidoras de justicia.

“La clave está en que los operadores jurídicos, en general, no han cambiado, sobre todo cuando son hombres, este esquema de los dictados del patriarcado en que están inmersos; y entonces ‘sí hay que perseguir a la mujer y hay que sancionar a la mujer, y la mujer hizo algo terrible’”, señaló.

Foto: X @MaluMicher

Bonifaz Alfonzo destacó que, si la misma mujer es víctima de violencia, “ahí ya no se le escucha, ya su testimonio no vale y entran completas las reglas del patriarcado”.

Por otro lado, apuntó que dentro de los datos conocidos, hace falta comprender que existen casos remotos que no se han podido documentar ni cuantificar.

Back to top button