Ícono del sitio Once Noticias

Gobernación confirma cifra de 55 periodistas asesinados en lo que va de sexenio

FOTO: TWITTER

De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), 252 trabajadores de la prensa han sido ejecutados desde diciembre de 2006 hasta este 8 de marzo de 2022. De ellos, 220 fueron hombres y 32 mujeres. Sin embargo, al comparar tres años particulares de las dos últimas administraciones con la del actual mandatario, la cifra se ha rebasado.

Desde inicios del sexenio de López Obrador a la fecha fueron asesinados seis mujeres y 49 hombres dedicados al periodismo.

En los primeros tres años de Felipe Calderón se contabilizaron 41 periodistas asesinados; mientras que con el Enrique Peña Nieto fueron 44.

Apenas iniciaba la presidencia en diciembre de 2006 cuando fue asesinado un periodista. Al año siguiente se acumularon 10 más, nueve de ellos hombres; en 2008 hubo 14; 2009, 17; 2010, 20; 2011, 18; y en 2012, 23; un total de 101 casos.

Durante el sexenio del exgobernador mexiquense, desde 2013, fueron 10 casos de periodistas asesinados; 2014, 15; 2015, 19; 2016, 15; 2017, 17; 2018, 20; con saldo final de 96 registros.

Ya en la administración de López Obrador, a partir de 2019, fueron 15 comunicadores hombres y dos mujeres asesinados; al año siguiente, 17 hombres y tres femeninas. Mientras que en 2021 hubo otra decena de masculinos y en este 2022 han sido cinco hombres y una mujer.

Salir de la versión móvil