Nacional

Gobierno apelará orden de reponer pensión a María Amparo Casar

El Presidente apuntó que el caso de María Amparo Casar es emblemático, pues es una muestra de la “politiquería” en el país.

Luego de que un juez ordenara a Petróleos Mexicanos (Pemex) reactivar el pago de pensión por viudez a la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que impugnarán esta decisión.

Respecto a este caso, el Presidente detalló durante su Conferencia Mañanera de este 13 de mayo: “se va lo jurídico. No vamos a dejar esto, nosotros nunca hemos incumplido con una orden judicial, pero lo vamos a litigar y aquí lo vamos a estar informando de cómo van las cosas”. 

María Amparo Casar tramitó un amparo contra la suspensión del beneficio económico, el cual fue avalado por un juez, quien determinó que Pemex debe reintegrar el pago de pensión post mortem a la presidenta de la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en un plazo de 24 horas

“El abogado de la señora sostiene, entre su argumentos que si le quitan la pensión, los 125 mil pesos, se queda sin recursos y se afecta su subsistencia”, apuntó. 

No obstante, dijo, Pemex o cualquier persona puede corroborar que Amparo Casar recibe alrededor de 250 mil pesos mensuales como sueldo del lugar donde trabaja: “entonces, cómo se va a quedar […] pero ese es uno de los elementos que utiliza el juez”.

Asimismo, anunció que el director de Pemex, Octavio Romero, informará más del tema “porque hay mucha desinformación y manipulación”, por ello su administración buscará hacer uso de su derecho de replica.

“Antes de que llegáramos al Gobierno, pues había un régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, era el Gobierno de una minoría; por eso hablo de que no había democracia”, destacó el mandatario.

Asimismo, el Ejecutivo explicó que existen documentos que aseguran que el fallecimiento de Carlos Fernando Márquez Padilla García, esposo de María Amparo Casar Pérez, fue un suicidio en 2004, sin embargo la pensión se paga como si fuera un accidente: 125 mil pesos mensuales.

“Pero están las evidencias, los abogados de Pemex deciden que estuvo mal y tiene que devolver el dinero, fue un acto de corrupción”, agregó. 

Desde el momento del fallecimiento, reiteró, se habló de un suicidio y el peritaje determinó el no ejercicio de la acción penal “porque no hay homicidio“. Pese a ello, la pensión ya era cobrada desde antes.

¿Qué pasó después de la muerte de Padilla García?

Derivado del suicidio de Padilla García, su cónyuge, María Amparo Casar Pérez solicitó a Pemex diversos beneficios, los cuales fueron dados antes de que hubiera un dictamen pericial sobre la muerte de su esposo:

  • El pago de seguro de vida.
  • Ayuda de gastos funerarios.
  • Pensión post mortem a favor de sus dos hijos, misma que se cubrió hasta que cumplieron 25 años.
  • La pensión postmortem a favor de María Amparo Casar Pérez de aproximadamente 124 mil 948 pesos mensuales.
Back to top button