El Gobierno Federal puso en marcha una estrategia integral para facilitar la reintegración de los paisanos repatriados, que provienen principalmente de Estados Unidos.
Para su reincorporación óptima a la sociedad mexicana, se realizan acciones en materia consular, migratoria, aduanal, de educación, salud, trabajo y de programas sociales.
Es algo que se ha venido atendiendo, pero que siempre se puede mejorar, porque el flujo hacia los Estados Unidos de personas de origen mexicano ha ido aumentando a lo largo de este año; probablemente los retornos que vamos a tener, suponemos, también van a aumentar, por lo tanto debemos estar listos”, explicó Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.
El propósito primordial es auxiliarles mejor, expresó el canciller Marcelo Ebrard, quien instaló la mesa interinstitucional para la atención integral a familias mexicanas en retorno.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, destacó que se trabaja para apoyar la educación de las y los mexicanos que regresan en condiciones difíciles.
El mecanismo para la reintegración de los paisanos se reunirá trimestralmente para evaluar los avances en la readaptación de los mexicanos que regresan al país.