El Gobierno de México anunció el inicio de la venta de los Frijoles Bienestar, disponibles desde hoy en las Tiendas Bienestar de todo el país.
El producto se ofrece en dos variedades: frijol negro y frijol pinto, en presentaciones de un kilogramo y con un precio fijo de 30 pesos por bolsa, como parte del programa Acopio para el Bienestar, que busca consolidar un circuito de comercio justo desde el campo hasta la mesa.
¡Ya están a la venta los Frijoles Bienestar!🫘
— Alimentación para el Bienestar (@alimenbienestar) October 31, 2025
Gracias al trabajo de las y los pequeños productores de nuestro país, hoy tenemos un producto de calidad adquirido a precio justo con el programa acopio. 🙌🏾
Ya comienza su distribución y muy pronto podrán encontrarlo en todas las… pic.twitter.com/YSFzJa9jDh
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), los Frijoles Bienestar son adquiridos directamente a pequeños productores en 14 estados del país, entre ellos Zacatecas, Durango y Nayarit, regiones clave en la producción nacional.
“Este esquema representa un paso concreto hacia la justicia alimentaria y la recuperación del valor del campo”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El Gobierno busca reducir la dependencia de intermediarios, fortalecer el ingreso rural y promover un mercado equitativo que mantenga precios accesibles sin sacrificar la calidad.
Valor nutricional y cultural del frijol mexicano
El frijol es considerado la base proteica de la dieta tradicional mexicana. Es una fuente natural de vitaminas, minerales, fibra y ácidos grasos saludables.
Especialistas en nutrición destacan que su consumo ayuda a regular los niveles de glucosa, reduce el colesterol y favorece la salud intestinal. Además, su contenido de niacina (vitamina B3), ácido fólico e hierro contribuye al funcionamiento del sistema nervioso y a la prevención de la anemia.
Más allá de su valor nutricional, el frijol ocupa un lugar central en la identidad cultural mexicana. Platillos como los frijoles charros, de olla, refritos o con chile guajillo forman parte del patrimonio gastronómico del país.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca revalorar los alimentos tradicionales frente al avance de productos ultraprocesados y cadenas de distribución extranjeras.
Camino hacia la autosuficiencia alimentaria
El lanzamiento de los Frijoles Bienestar forma parte de la estrategia “Alimentación para el Bienestar”, eje de la política agroalimentaria nacional, que busca reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la producción local mediante incentivos, subsidios y compras públicas.