El gobierno de Sinaloa lamentó los recientes ataques contra ambulancias y paramédicos de la Cruz Roja, luego de que el pasado viernes 31 de enero, en Culiacán, dos socorristas fueron golpeados con la culata de un arma de fuego por un grupo armado.
El gobernador Rubén Rocha Moya anticipó que se reforzará el protocolo de seguridad entre ambulancias de la Cruz Roja y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
El mandatario hizo un llamado a la Cruz Roja para adoptar las medidas de protección que a partir de este sábado tendrán equipos de radiofrecuencia con la policía.
Rocha Moya recordó que desde el inicio de su administración la Cruz Roja tiene a su disposición patrullas policiacas destinadas a acompañar a los socorristas cuando lo pida esa institución.
Gobierno de Sinaloa condena ataque a paramédicos
En conferencia de prensa, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, explicó que la Cruz Roja dispone de dos patrullas de la Policía Estatal para resguardo en servicios de emergencia, sin embargo, en esta ocasión los socorristas no contaban con protección, ya que no acudían a un hecho violento.
“Lamentamos los agravios a voluntarios y paramédicos. Es inaceptable y no debería ocurrir, sin embargo, tenemos registros de estos casos y estamos tomando medidas”, afirmó el funcionario estatal.
Paramédicos convocan protesta
Ante la creciente violencia contra el personal de emergencias médicas, paramédicos han convocado a la comunidad médica a una protesta este domingo en la Catedral de Culiacán, donde exigirán mayor seguridad.
Incluso, han planteado la posibilidad de suspender temporalmente los servicios en la capital del estado, en señal de protesta ante la falta de garantías para realizar su labor.
La Cruz Roja ha denunciado tres ataques en enero, entre ellos:
- 20 de enero: Socorristas fueron amenazados por un grupo armado mientras acudían a atender a un herido de bala.
- 23 de enero: Un grupo armado disparó contra una ambulancia y ejecutó a un paciente que iba a bordo.
- 25 de enero: Un comando despojó de su unidad a un grupo de paramédicos en la zona norte de Culiacán.
Desde diciembre, la Cruz Roja ha pedido a los grupos criminales respetar su labor y permitirles atender a los heridos sin tomar partido en los conflictos.