Ícono del sitio Once Noticias

Gobierno Federal asegura que se atenderán demandas de controladores aéreos

Garantizar la seguridad de las operaciones en el espacio aéreo del Valle de México y proteger a los usuarios es el propósito del Gobierno Federal, dejó en claro el Presidente Andrés Manuel López Obrador tras el incidente del fin de semana en donde dos aviones supuestamente corrieron riesgo de colisión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Lo que vamos a estar siempre procurando es que haya seguridad, en este caso, para la gente y que las cosas funcionen bien sin ningún problema”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

Se va a buscar que las cosas funcionen bien y se arreglen, es nuestro propósito”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

Para ello, dijo, se atenderán las demandas de los controladores aéreos.

No hubo riesgo de colisión, aclaró categórico el presidente, y señaló que el tema se politizó.

Han aclarado los de la línea que no hubo ningún riesgo”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

Fue una acción politiquera, desde el ex presidente Fox hablando del accidente posible en el Aeropuerto de la Ciudad de México mencionando que se trataba del Aeropuerto Felipe Ángeles”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

Informó que las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Relaciones Exteriores trabajan para que nuestro país recupere la categoría uno en materia de seguridad aérea que avala la administración federal de aviación de estados unidos.

En la conferencia matutina, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López detalló los acuerdos logrados entre el gobierno federal y aerolíneas en donde estas últimas se comprometen a incrementar los vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Aeroméxico a partir del 15 de agosto aumentará las 10 frecuencias más y a partir del 15 de septiembre 20 frecuencias más y así también las otras dos aerolíneas”, Adán Augusto López, secretario de Gobernación

Entre lo pactado también destaca la migración casi inmediata de vuelos de carga y charters y en un lapso de tres meses harán lo propio las aeronaves con carga internacional.

Además, dejarán de volar desde el aeropuerto Benito Juárez todas las aerolíneas que mantengan adeudos.

El titular de Segob, rechazó el supuesto decreto para obligar a aerolíneas a aumentar sus frecuencias desde el aeropuerto de Santa Lucía.

Ese decreto nunca existió y lo que sí hubo fue un acuerdo, un entendimiento entre las autoridades y las empresas que operan en el aeropuerto”, Adán Augusto López, secretario de Gobernación.

En tanto, el primer mandatario destacó que el AIFA es la obra más importante que se ha construido en los últimos tiempos en todo el mundo.

Ah, pero la zopiloteada se ha encargado o quiere menospreciar lo hecho por los mexicanos, por todos porque es una actitud muy mezquina”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

También anunció que su administración otorga facilidades para crear nuevas líneas aéreas a fin de ampliar la cobertura de la aviación comercial

Oportunidades y facilitando permisos en el caso de que se trate de líneas aéreas serias que quieran los empresarios invertir, nosotros ayudaríamos en esto”, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

Salir de la versión móvil