Nacional

Gobierno Federal construye en Nayarit el “Canal Centenario”

Con una inversión de 8 mil 500 millones de pesos, el Gobierno Federal construye, en Nayarit, el “Canal Centenario”, la obra hidráulica para riego más importante del sexenio.

 

Durante un recorrido de supervisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que la obra será inaugurada antes de concluir su mandato.

 

Es en efecto la obra hidráulica-agrícola más importante del gobierno”, dijo el mandatario.

 

El “Canal Centenario” tiene un avance del 20 por ciento. Se construye en el municipio de Ruiz, Nayarit; tendrá capacidad de riego para más de 43 mil hectáreas en beneficio de casi 8 mil productores de maíz, arroz, frijol y jitomate, entre otros.

 

La obra es construida con ingeniería militar.

 

Se le pidió a la Sedena que participara y es una garantía, eso nos da mucha tranquilidad porque lo que se está invirtiendo se está aplicando, está rindiendo el presupuesto”, dijo el presidente.

 

Ante el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, Sedena, el presidente reiteró el reconocimiento a las fuerzas armadas por su apoyo en la ejecución de obras públicas sin descuidar, claro, las tareas de seguridad.

 

El compromiso de la Sedena y el manejo honesto de recursos, dijo, quedan plasmados con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía.

 

Nos sacó del hoyo el ejército porque se hicieron cargo de la construcción del nuevo aeropuerto y esa decisión, el trabajo de los ingenieros militantes nos va a significar un ahorro de 270 mil mdp”, expuso López Obrador.

 

Anunció también que los adultos mayores tienen garantizada la pensión que les otorga el Gobierno Federal, así como los recursos destinados al programa pensión para niños con discapacidad.

Deja un comentario

Back to top button