
En cuatro meses de aplicación, el programa de regularización de los llamados “autos chocolate” ha permitido que más de 116 mil vehículos hayan sido legalizados en 12 estados del país. Y a partir del próximo lunes, Puebla se sumará a la estrategia, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“A la fecha se han regularizado 116 mil 36 vehículos que ya tienen sus documentos en regla; también se han agendado 334 mil citas; y ya hay en operación 77 módulos; y 173 carriles ya también operando. Insisto, 12 de los 12 están operando y el próximo lunes, será Puebla”, dijo Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los demás estados donde opera el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Puebla será la décimo tercera entidad.
Al momento, se han recaudado 290 millones de pesos que servirán para la pavimentación y otras obras viales en beneficio de las comunidades de dichos estados.
En otro tema, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de seguridad y protección ciudadana, informó que se han distribuido 4.6 millones de enseres domésticos, por medio del Tianguis del Bienestar.
Este programa permite que bienes incautados o decomisados a la delincuencia sean entregados directamente a la población más necesitada en estados como Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
“Aquí vale decir que hemos recorrido 191 comunidades, no solamente las cabeceras, sino se invita a participar en estas comunidades en el Tianguis de Bienestar. A la fecha, se llevan un total de 65 municipios, mil 605 comunidades, 131 mil 274 familias y cuatro millones 664 mil 772 bienes entregados a las familias”, agregó Rosa Icela Rodríguez.