Nacional

Gobierno Federal invierte en los medios públicos para ampliar su cobertura

Como nunca antes, el gobierno mexicano invierte hoy en los medios públicos para ampliar su cobertura a nivel nacional y garantizar la pluralidad cultural, política y social, enfatizó el coordinador de Comunicación Social y vocero del Poder Ejecutivo Federal, Jesús Ramírez Cuevas.

 

Estamos comprometidos con el fortalecimiento a los medios públicos, de garantizar esa pluralidad cultural y política y social que deben tener, fortaleciendo su capacidad de inserción y de cobertura a nivel nacional. Como nunca, se está invirtiendo en los medios públicos para que la radio, la televisión, las radios comunitarias, tengan un alcance que nunca han tenido en la sociedad mexicana”, dijo Jesús Ramírez Cuevas.

Al inaugurar, de manera virtual, el “Encuentro Internacional de Medios Públicos” organizado por el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Ramírez Cuevas, reiteró el compromiso del Gobierno Federal con los medios públicos, la libertad de expresión y el derecho a la información.

 

Esto es parte de la riqueza y fortaleza democrática de México y más que alimentar algún tipo de signo autoritario o censura, por el contrario, se trata de fortalecer las libertades, de fortalecer la pluralidad y juntos encontrar, en consenso, cuál es el papel que le toca a cada quien”, señaló Jesús Ramírez Cuevas.

Aseveró que con ello se reafirma la importancia de los medios públicos para la sociedad.

En representación del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, el director de Comunicación Social de esa dependencia, Juan Ramón Flores, destacó el papel de los medios públicos como aliados de la educación.

 

Hoy vemos cómo la TV coadyuva a a que nuestras niñas y niños sigan aprendiendo, nace una TV aliada de la educación. Este es un aporte que debe preservarse, multiplicarse y trascender la época crítica de la pandemia”, mencionó Juan Ramón Flores.

En el foro, la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) coincidió en privilegiar la pluralidad en los medios públicos, privados y comunitarios.

 

Que garantice a la gente la posibilidad de tener un acceso plural y diverso a las informaciones y también a la cultura y entretenimiento” indicó Guilherme Canela, director de Comunicación y Libertad de Expresión de la Unesco.

Finalmente, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) consideró que los medios públicos, en especial la radio, son vitales para a democracia.

 

La radio se vuelve un actor clave en el fortalecimiento de la democracia, y los valores democráticos y una herramienta como USAID y otros donantes para promover la paz y la democracia”, expresó Bruce Abrams, director de la USAID.

Deja un comentario

Back to top button