
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió su iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados, en la que considera la eliminación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y el Fideicomiso de Fomento Minero.
Entre otros aspectos, prevé la fusión, integración y extinción de 18 órganos desconcentrados, descentralizados, fideicomisos y unidades administrativas.
De ser aprobado el proyecto del Ejecutivo, las funciones de dichos organismos serían absorbidas por diversas secretarías e instituciones del Gobierno Federal.
La iniciativa presidencial, tiene el propósito de racionalizar la estructura orgánica de la administración pública federal, a fin de eficientar los recursos públicos, agilizar los procesos administrativos y aprovechar los bienes nacionales de manera adecuada.
También propone la eliminación de:
- Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
- Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
- Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas
- Instituto Nacional de Pesca
- Servicio de Información Agroalimentaria
- Dirección General de Educación Indígena
- Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (se convertiría en Unidades Administrativas de Diversas Secretarías e Institutos)
- El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
- Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
- Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía
- Instituto Mexicano de la Juventud
- Instituto Nacional de Economía Social
- Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
- Consejo Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad
- Dirección General de Publicaciones
- Centro Nacional para la Salud de la Infancia (pasarían igualmente a ser Unidades Administrativas de otras Dependencias Federales)