
Más de 300 personas afectadas y 335 viviendas afectadas -sin víctimas mortales- están en el saldo preliminar de los estragos en Tamaulipas causados por la tormenta tropical Barry, informó este jueves la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Ante este panorama, el organismo dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció el reforzamiento de la ayuda humanitaria desplegada, con la participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional.
Informó que hasta el momento se han entregado más de 3 mil despensas y 14 mil litros de agua potable a las familias de las comunidades más vulnerables de la entidad.
Asimismo, la CNPC expuso que en atención a la población afectada por las intensas lluvias ocasionadas por Barry, el Gobierno de México desplegó una estrategia coordinada de respuesta inmediata.
Detalló que, a través de recorridos coordinados, se obtuvo una primera evaluación de 330 viviendas afectadas por entrada de agua de hasta 50 centímetros, y se activaron 32 refugios temporales donde se dio atención a 125 personas.
#MarinaTeInforma
— SEMAR México (@SEMAR_mx) July 3, 2025
En apoyo a la población afectada por los recientes eventos meteorológicos en #Tamaulipas, a través de nuestro #PlanMarina en sus diferentes fases, hemos brindado los siguientes apoyos en las comunidades de Vicente Guerrero, Ejido Lavaderos, Villa de Casas y… pic.twitter.com/TiQPoTQoKY
Se desalojo preventivamente a 175 personas en zonas vulnerables y se registraron afectaciones en cinco tramos carreteros y seis puentes vehiculares, las cuales están siendo atendidas por autoridades locales y federales.
La tormenta tocó tierra el domingo 29 de junio en las inmediaciones del municipio de Tampico Alto, Veracruz, debilitándose rápidamente a depresión tropical.
No obstante, sus bandas nubosas provocaron lluvias extraordinarias en el centro y norte de Veracruz, y torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, principalmente en la cuenca alta del río Guayalejo.
Esto, afectando principalmente los municipios de Jaumave, Llera, Gómez Farías, Casas, Xicoténcatl, Ocampo y El Mante, sin que hasta el momento se reporten personas fallecidas ni lesionadas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil llamó a la población a mantener las acciones preventivas ante un posible incremento de los tirantes de agua en las zonas bajas de los municipios de Madero, Tampico y Altamira.
#AlMomento ⚠️, autoridades de los tres órdenes de gobierno se preparan para realizar un sobrevuelo en zonas susceptibles a inundación en #Tamaulipas.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 3, 2025
✅La prioridad es proteger a las familias. Se mantiene vigilancia permanente en los niveles de los ríos.
Participan: @laualzua,… pic.twitter.com/dIrtdxJWzk