El Instituto Nacional de Migración (INM), con 22 elementos de Grupos Beta, han auxiliado a 128 mil personas migrantes nacionales y extranjeras en ríos, desiertos, montañas, caminos urbanos y rurales, durante su ingreso, tránsito y salida de territorio mexicano, entre el primero de enero y el 10 de octubre de 2021.
En 1994 se constituyó el primer Grupo Beta en Nogales, seguido de Grupos Beta Tecate, Baja California, Matamoros y Tamaulipas.
Están capacitados para:
- Proporcionar ayuda humanitaria
- Asistencia migratoria
- Orientación e información
- Se ubican en regiones estratégicas para desarrollar sus funciones
La dependencia informó que de las 128 mil acciones de atención y auxilio, al corte del 10 de octubre, 103 mil 391 corresponden a asistencia social, 22 mil 557 a orientaciones e información y cuatro más a asesoría legal.
De igual forma, se incluye la localizaron de nueve personas migrantes reportadas como extraviadas, 24 apoyos de primeros auxilios por lesiones y 2 mil 15 rescates en zonas o áreas donde estaba en riesgo su vida.
El INM refrenda así su compromiso por una migración, segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda a los derechos de las personas migrantes sin importar su origen o condición de estancia en el país.
#Boletín 📄 #GruposBeta del @INAMI_mx ⛑️ han auxiliado a 128 mil personas migrantes nacionales y extranjeros durante su ingreso, tránsito y salida del país, entre el 1 de enero y el 10 de octubre de 2021: https://t.co/NOt7bFpgu7 pic.twitter.com/uw94eTCywA
— INM (@INAMI_mx) October 18, 2021