En Guanajuato, uno de los estados que conforma la región del bajío mexicano, sus habitantes se alistan participar en la consulta.
En Celaya, conocido como “la puerta de oro del bajío”, por su desarrollo agrícola, industrial y ganadero, las y los ciudadanos consideran que este ejercicio democrático permitirá escuchar las diferentes voces del pueblo.
“Está bien porque hay mucha gente que está en contra y a favor, pero de igual manera se puede dar la voz a todas las personas para ver qué es lo que piensan y si quieren que siga el presidente o no”, dijo la ciudadana guanajuatense Susana Castillo.
“Para mí es un ejercicio para enseñarnos a que se escuche nuestra opinión y si estás a favor o en contra, lo tienes que reflejar a través del voto, de la opinión”, señaló Carlos Espinosa.
En Guanajuato se prevé la participación de 4 millones 550 mil personas que se encuentran registradas en la lista nominal, y 1 millón 182 mil pertenecen a León, el municipio más poblado del estado, conocido como La Perla y Motor del Bajío, y reconocido internacionalmente como la capital mundial del calzado”,
En León, la industria del zapato no descansa, sin embargo, quienes fabrican y venden estos productos, se ausentarán algunas horas de su jornada laboral para emitir su voto, como don pancracio y don Filemón, quienes ya llevan más de 50 años en el oficio.
“Es un proceso que ojalá nos de buenos resultados para todos y que sea conveniente para toda la ciudadanía”, puntualizó Filemón.
“¿Usted votara en la consulta de revocación de mandato? si pero a favor porque creo que los que están en contra son una hipocresía y son mandados por los demás partidos”, concluyó Pancracio.
En Guanajuato se instalarán más de dos mil 800 casillas, de las cuales 201 estarán ubicadas en Celaya, y 710 en León.