Nacional

Harfuch responde a Bukele por avioneta con droga interceptada en Colima

La aeronave había sido detectada previamente en el espacio aéreo de El Salvador, lo que generó un cruce de declaraciones entre autoridades mexicanas y Nayib Bukele.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ofreció detalles sobre el operativo que permitió interceptar una avioneta con droga en Tecomán, Colima, y detener a tres personas.

La aeronave había sido detectada previamente en el espacio aéreo de El Salvador, lo que generó un cruce de declaraciones entre autoridades mexicanas y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

García Harfuch explicó que, como parte de las labores de vigilancia del espacio aéreo nacional, el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) detectó el 3 de julio, a las 13:00 horas, una “traza de interés” a 200 kilómetros al sur, a la altura de San Salvador, El Salvador.

Ante esa alerta, el CENAVI ordenó el despegue de aeronaves desde distintas bases aéreas militares para dar seguimiento e interceptar la ruta clandestina hacia posibles puntos de aterrizaje en México.

El secretario detalló que la avioneta aterrizó en una pista clandestina en Tecomán, donde elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional activaron el Protocolo de Seguridad Operacional (PSO) para revisar la aeronave. En el sitio fueron detenidas tres personas y asegurados 427.65 kilogramos de cocaína, así como la propia aeronave.

“En efecto, los detenidos son de nacionalidad mexicana y están siendo procesados por diversos delitos”, señaló García Harfuch, quien además reiteró que México respeta y aprecia al pueblo de El Salvador.

Horas antes, el presidente Nayib Bukele había rechazado que la avioneta provenía de su país, como sugirió el funcionario mexicano.

A través de redes sociales, afirmó que fueron las autoridades salvadoreñas quienes activaron la alerta regional mediante la red centroamericana APAN.

Según Bukele, su informe indica que la aeronave ingresó a Costa Rica, desapareció momentáneamente del radar y reapareció saliendo hacia el Pacífico. Agregó que “los radares salvadoreños no registraron ningún contacto aéreo dentro del espacio aéreo nacional”.

Back to top button