
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas presuntamente involucradas en el tráfico de combustible, quienes ya fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
“En días recientes se desplegaron operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas”, informó García Harfuch.
Durante una conferencia de prensa, García Harfuch detalló que la detención de Manuel Roberto, Climaco, Humberto Enrique, Sergio, Carlos de Jesús, Fernando Ernesto, Francisco Javier, Endira Xóchitl, Perla Elizabeth, Anatalia, Ismael, Anuar, Héctor Manuel y José está vinculada con el decomiso de 10 millones de litros de diésel realizado en marzo pasado.
Las autoridades precisaron que las personas detenidas utilizaban documentos falsos para permitir la movilización del huachicol.
“Se inspeccionó una embarcación que arribó al puerto de Tampico el 19 de marzo y se realizaron dos cateos simultáneos en diferentes puntos de Tamaulipas, se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además se aseguraron 10 millones de litros de diésel”, detalló García Harfuch.
Gertz Manero, FGR
Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la investigación de esta red de corrupción comenzó hace dos años, tras una alerta emitida por el entonces titular de la Marina, José Rafael Ojeda Treviño.
El fiscal indicó que incluso hay personas prófugas y que entre las posibles implicaciones podría encontrarse un sobrino del exfuncionario.
“Nos hizo saber de los problemas que tenían varias áreas de esa institución a partir de ese momento nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles serán este tipo de irregularidades y como las íbamos a resolver”, explicó Gertz Manero.
El titular de la FGR añadió: “no lo señaló, que fueran parientes, no hizo ninguna distinción, ni generó ningún tipo de protección en favor de nada ni nadie“.
Desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se informó que las indagatorias se fortalecieron con los aportes de la Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría Fiscal.
“Contribuyó a identificar depósitos y retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como la contratación de pólizas de vida y primas de seguros por montos superiores, lo que resultaba incongruente con un perfil de las personas investigada”, agregó el fiscal Gertz Manero.
Respecto a la informado este domingo, el secretario García Harfuch, reconoció la labor del exsecretario de Marina y de la corporación que estuvo a su cargo el sexenio pasado.
“Destacar la labor importante que desempeñó el Almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución. El actuar aislado de unos cuantos, no representa el actuar de esta honorable institución”, agregó García Harfuch.
El Gabinete de Seguridad informó que la investigación continúa y que se emitirán más órdenes de aprehensión contra quienes resulten implicados e implicadas.