Ícono del sitio Once Noticias

Hay diálogo con la CNTE; se dignifica al magisterio: Mario Delgado

Hay diálogo con la CNTE; se dignifica al magisterio: Mario Delgado

Foto: @mario_delgado

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carillo, aseguró que tienen diálogo permanente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes se les dio respuesta a las peticiones que hicieron al Gobierno federal. 

“Hoy les entregamos una respuesta al pliego petitorio que ellos entregaron el pasado primero de mayo, estamos en espera de cuál es el análisis y diagnóstico a partir de ésta respuesta que le dimos, le reiteramos el respeto a su movimiento y la disposición que tiene el Gobierno de Claudia Sheinbaum a un diálogo permanente y que que busquemos las vías para mejorar las condiciones de las y los maestros”, informó el titular de la SEP.

En el marco del Día del Maestro, integrantes de la CNTE marcharon para exigir diversas demandas, entre ellas mejores salarios y la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007

En entrevista con Once Noticias Nocturno, Delgado Carillo mencionó que hoy la Presidenta dio un anuncio muy importante con el aumento salarial del 9% para las y los maestros, a partir de septiembre.

“Mantiene (la Presidenta) esta ruta de recuperación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.”, expuso.

Además, explicó que las y los maestros tendrán una semana más de vacaciones, por lo que regresarán hasta la primera semana de septiembre a los planteles educativos, y no la última semana de agosto.

Reforma educativa

Recordó que “la mal llamada reforma educativa de Peña Nieto” fue totalmente borrada en el 2019 por una nueva iniciativa, es decir, con una nueva redacción al Artículo 3º constitucional, que acabó con la persecución y los exámenes punitivos. 

“Con la llegada de la transformación se terminó la persecución e inició la basificación, se basificó a casi un millón de maestros en la administración anterior y la Presidenta de la República va a seguir ésta ruta”, agregó el funcionario federal. 

Recordó que en la pasada administración se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, en el que todas las maestras, maestros y trabajadores al servicio del Estado, que están en cuentas individuales. “Van a tener un complemento que va a proporcionar el fondo de pensiones para que el retiro sea igual al último salario con el que contaban antes de pensionarse”, puntualizó. 

Salir de la versión móvil