Hay muchos hombres que les pesa la participación de las mujeres en la vida política”, señaló Adriana Díaz, secretaria general del PRD.
Siempre hay barreras, desde culturales y también al interior de los partidos”, dijo Karen Castrejón, presidenta nacional del PVEM.
Muchos de los obstáculos que he tenido ha sido por mi condición de ser mujer”, mencionó Carolina Viggiano, secretaria general del PRI.
Durante años la política fue dominada por los hombres.
Pero aún contra tabúes, misoginia, machismo y sexismo, las mujeres, poco a poco, han abierto camino. De los 10 partidos que actualmente cuentan con registro nacional, en un total de 20 puestos de liderazgo nacional solo 6 son ocupados por ellas. Que reconocen la existencia de barreras.
Hay muchos prejuicios que siempre están jugando alrededor de ti sin que se mencionen, pero son parte del análisis, pero son parte del análisis que se hacen para que tu tengas una oportunidad”, comentó Carolina Viggiano, secretaria general del PRI.
Solo el Partido Verde Ecologista de México tiene a una mujer como líder nacional, mientras que MORENA, Partido de la Revolución Democrática, el Revolucionario Institucional, el del Trabajo y Encuentro Solidario tienen una secretaría o comisionada general.
Mientras que, en el Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, sus dos principales puestos los ocupan hombres.
Para la secretaria general del PRD, esto tiene una explicación
Las mujeres tenemos pocas posibilidades de participar políticamente porque esos estereotipos nos colocan a la mujer como jefa de familias, como mujer trabajadora, como mujer que tiene que cumplir dos o tres roles al día”, sostuvo Adriana Díaz, secretaria general del PRD.
El cambio ha sido lento. Desde el primer congreso feminista de 1916 en Yucatán donde ya exigían el voto, que lograron hasta 1955, la primera diputación federal en 1954 de Aurora Jiménez de Palacios, en 1964 las primeras senadoras, María Lavalle Urbina y Alicia Arrellano Tapia, hasta lograr que en 1979 una mujer, Griselda Álvarez gobernará un estado.
Estas líderes de partido reconocen la importancia de abrir paso a las nuevas generaciones.
Que rompan ese techo de cristal, porque de verdad que si desde chiquitas saben cuáles son sus derechos que los conozcan y que los ejerzan”, apuntó Adriana Díaz, secretaria general del PRD.
Y coinciden en algo.
Creo que hay mujeres preparadas para gobernar a México”, afirmó Carolina Viggiano, secretaria general del PRI.
Puede que, en el siguiente proceso, pueda ser una mujer la que llegué a ser presidenta de la República”, finalizó Karen Castrejón, presidenta nacional del PVEM.