La estrategia de confiar la seguridad pública a las Fuerzas Armadas está dando resultados positivos, afirmó el Gobierno de México, al presentar el Informe de Seguridad a tres años de la presente administración.
Juntos, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), en una coordinación interinstutucional, lograron que los delitos del fuero federal hayan disminuido 22.1% y, por primera vez, el feminicidio mostró una baja, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
De los delitos que más nos preocupan es el homicidio doloso que tiene una disminución de 3.8. Hay que decir que van 4 meses consecutivos a la baja. En el robo total, se tiene un disminución de 21.3% y en el robo de vehículo se tiene una reducción de 29.4% en lo que va de la administración. El robo de transporte tuvo una reducción de 27.9 y el feminicidio de 19.3%”, explicó Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Por otra parte, el secretario de la Defensa Nacional indicó que Zacatecas tuvo con una reducción de 45% en homicidios relacionados con la delincuencia organizada.
Consideramos que va siendo efectivo este plan de apoyo. Se dio la atención a nueve estados. Guanajuato ha reducido 3.6%; Baja California 14%, Chihuahua 16%, Michoacán 3.7%, Jalisco 4%, Sonora 13%, Zacatecas 45%, Guerrero 3%, en homicidios vinculados a delincuencia organizada. El Estado de México es el único que ha ido en incremento con 10.1%”, mencionó Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.
En comparación con la anterior administración, durante los primeros 3 años se duplicó el número de detenciones con mil 78 objetivos prioritarios.
Entre ellos, cinco líderes de cárteles y otros tantos jefes de plaza, todo con apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.