Ícono del sitio Once Noticias

Hospital Juárez de México alista regreso con nuevo modelo de atención

En pleno proceso de desconversión el Hospital Juárez de México, uno de los de mayor concentración a nivel nacional,  alista su regreso con un nuevo modelo de atención al paciente.

Con el nuevo modelo los pacientes están siendo enviados con una referencia de algún centro hospitalario de Ciudad de México, o de los estados, bajo la nueva visualización, los pacientes llegaran referidos con algún documento que así lo constate con alguna necesidad de atención en virtud de la cartera de servicios que el hospital tiene”, señaló Gustavo Lugo Zamudio, director general del Hospital Juárez de México.

 

A 173 años de su creación y después de los momentos críticos de la pandemia, este nuevo esquema pretende optimizar recursos.

 

Para dar oportunidad de que otros usuarios, pacientes, personas puedan venir al hospital tenemos que referenciar nosotros a esos pacientes que ya están estables que ya son atendidos en la magnitud de la atención que nosotros brindamos”, dijo Gustavo Lugo Zamudio, director general del Hospital Juárez de México.

 

Eso no quiere decir que no lo atendamos, lo atendemos pero ya en la segunda cita buscamos que tengan su hoja de referencia”, comentó Gustavo Lugo Zamudio, director general del Hospital Juárez de México.

 

Antes de la pandemia, este hospital realizaba 250 mil consultas al año, y durante la contingencia, se redujeron a 50 mil.

 

La idea es regresar a esas 250 mil y más estamos buscando sistemas en donde conservando la seguridad de la atención podamos volver  a tener esos números que son  necesarios porque la población los necesita tener el espacio para tener una atención de calidad es es uno de los retos”, sostuvo Gustavo Lugo Zamudio, director general del Hospital Juárez de México.

 

Actualmente, el hospital cuenta con  150 mil pacientes activos y un archivo clínico con más de 500 mil expedientes.

 

Por eso es importante la referencia para que podamos compartir servicios para que podemos brindar al usuario las respuestas en los diferentes ámbitos”, afirmó Gustavo Lugo Zamudio, director general del Hospital Juárez de México.

 

Con el nuevo modelo de referencia se fortalece la gratuidad y la universalidad de los servicios de salud para la población vulnerable.

 

El hospital desde diciembre no cobra nada, no hay nada de cobro al usuario que viene al hospital Juárez ,  ya no hay el tabulador, ya no hay aportaciones voluntarias”, mencionó Gustavo Lugo Zamudio, director general del Hospital Juárez de México.

 

El hospital operará con un modelo híbrido, es decir, la atención para pacientes covid y al mismo tiempo, pero en areas separadas, a gente con otros padecimientos.

 

Lo que estamos haciendo es hacer una distribución de áreas para que tengamos la oportunidad y el escenario para seguir atendiendo la pandemia y aperturar las áreas  de manera segura para toda la población que requiere de otro tipo de atención”, señalo Gustavo Lugo Zamudio, director general del Hospital Juárez de México.

 

El Hospital Juárez de México cuenta con un presupuesto anual de mil 900 millones de pesos.

Salir de la versión móvil