Nacional

Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, aún falta mucho para que haya suelo parejo en México.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país hay casi 8 millones de personas con discapacidad, el 6.4% de la población, que enfrenta dificultades en su día a día.

Más de 4 millones de ellas viven en situación de pobreza, lo que multiplica los retos, además de que deben enfrentar la indiferencia de quienes deben brindarles atención.

 

Hay unos comedores que son comunitarios, en esos comedores comunitarios, cuando quieren nos dan de comer cuando no, no. En ocasiones sí cumplen con el servicio como Dios quiere, pero siempre nos andan mentando la madre, nos dan las cosas y nos mientan la madre por atrás”, comentó Roberto Frías, persona con discapacidad en situación de calle.

Las personas en esta situación también enfrentan la indiferencia ciudadana y limitada accesibilidad en servicios públicos, como el Metro.

 

La gente entra y no se fija les vale me han tirado varias veces, pero aun así aquí estoy, llegó a mi destino, luego no me dan asiento a pesar de todo no me ceden el asiento, se hacen los dormidos. Ya hasta que de plano me están tirando o algo yo les digo: ‘oye, oye por favor, es reservado’, pero le tengo que decir yo y gritarle, moverlo”, mencionó Arturo Nolasco Ramírez, persona con discapacidad.

El Gobierno Federal instituyó la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, apoyo bimestral de 2 mil 550 pesos para cada beneficiario.

Además, 900 mil niñas y niños con capacidades diferentes reciben becas del Programa de Bienestar.

Se trata de un avance significativo, pero aún falta por hacer.

Deja un comentario

Back to top button