Este martes se llevó a cabo la segunda reunión de trabajo entre las personas ministras en funciones y electas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de analizar el rediseño institucional del máximo tribunal del país ante la acumulación de expedientes, así lo anunció Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la SCJN.
En un comunicado, afirmaron de manera categórica que la nueva Corte garantizará certeza jurídica para todas las personas, con imparcialidad e independencia.
“La ciudadanía debe tener la seguridad de que sus asuntos serán atendidos y resueltos en los plazos establecidos por la ley”, señalaron.
Las personas ministras electas anunciaron que el próximo 1 de septiembre, cuando asuman sus funciones, se llevarán a cabo tres actos protocolarios:
- La toma de protesta en el Senado de la República.
- Una sesión solemne de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia.
- Una ceremonia de entrega de bastón de mando, encabezada por autoridades indígenas y afromexicanas.
A la sesión solemne en la sede de la SCJN fueron invitados la presidenta Claudia Sheinbaum, así como los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República.
Indicaron que se tratará de un acto republicano, realizado en pleno respeto entre Poderes, por lo que reiteraron la invitación a los titulares del Ejecutivo y el Legislativo para asistir a dicha ceremonia.
Finalmente, expresaron que para lograr una reconciliación de la justicia con la sociedad es necesario asumir una visión social comprometida con la pluriculturalidad, los pueblos indígenas, las mujeres y la inclusión social.