
Ante el inicio de la temporada de huracanes anunciado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) México ya se encuentra en alerta para recibir el primero, que ya se está formando en las costas del Pacífico.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, el huracán Aletta se consumará entre el 15 y 20 de mayo, por lo que las autoridades exhortaron a la población a permanecer atentos de los anuncios oficiales.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), también emitió una alerta por la llegada del primer huracán de 2024
Se estima que el Huracán Aletta genere tormentas acompañadas de descargas eléctricas, además de rachas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora.
“Se ha emitido una Perspectiva Especial de Clima Tropical para un área de baja presión que se espera se forme a finales de esta semana al sur de la costa de México. Este sistema actualmente tiene pocas posibilidades (30 %) de desarrollo hasta principios de la próxima semana”, explicó el NHC.

¿Qué estados se verán afectados por Aletta?
Por el momento se desconoce la trayectoria específica que seguirá el huracán, sin embargo, debido a que el sistema ingresará por el Pacífico se espera que afecte a 11 entidades ubicadas en la costa:
- Baja California
- Baja California Sur
- Colima
- Chiapas
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Oaxaca
- Sinaloa
- Sonora
Sin embargo, lo anterior se trata de estimaciones, ya que el huracán Aletta podría cambiar su trayectoria y no causar estragos en las entidades previstas.
¿Qué medidas tomar ante la llegada del huracán Aletta?
Las autoridades dieron una serie de recomendaciones para salvaguardar la integridad de los mexicanos. Entre estas medidas se encuentran:
- Mantente informado: Sigue los pronósticos y avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades locales. Presta atención a las instrucciones y advertencias.
- Elabora un plan familiar: Determina un lugar de reunión seguro para tu familia en caso de que se deba evacuar. Define a un contacto de emergencia fuera de la zona afectada.
- Protege tu hogar: Asegúrate de que las puertas, ventanas y el techo de tu vivienda estén en buen estado. Cierra las persianas o coloca contraventanas. Retira objetos sueltos del exterior que puedan convertirse en proyectiles.
- Asegúrate de tener dinero en efectivo, documentos importantes (actas de nacimiento, identificación, pólizas de seguro, etc.) y cargadores de teléfono.