NacionalTendencias

Huracán Gil se debilita y no representa peligro para costas mexicanas

El fenómeno, con vientos de hasta 120 km/h, se ubica a más de mil 800 kilómetros de Baja California; el NHC prevé que se degrade a ciclón postropical este domingo.

El huracán Gil continúa su desplazamiento por el océano Pacífico oriental sin representar amenaza para las costas mexicanas, informaron meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

El ciclón, que mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, se localizaba este sábado a unos mil 865 kilómetros al oeste-suroeste de la península de Baja California. Su trayectoria apunta hacia el oeste-noroeste, con un desplazamiento de 31 kilómetros por hora.

De acuerdo con el reporte más reciente del NHC, con sede en Miami, no se han emitido alertas ni avisos costeros, y se prevé que el fenómeno comience a perder fuerza durante el fin de semana.

“Es probable que Gil se convierta en un ciclón postropical ya el domingo”, detalló el organismo estadounidense.

El huracán Gil forma parte de un periodo de intensa actividad ciclónica en el Pacífico oriental. La tormenta Iona, que alcanzó previamente categoría de huracán, fue degradada a depresión tropical mientras se aleja del oeste de Hawái, sin representar peligro en tierra firme.

Los pronósticos meteorológicos advierten que podrían desarrollarse más sistemas ciclónicos en esta región del océano Pacífico en los próximos días.

Back to top button