
El huracán Hilary se fortaleció a categoría 2 en aguas del Pacífico mexicano. Se encuentra a 540 km al suroeste de Playas Pérula, Jalisco.
Sus efectos ya los estamos sintiendo. Lo más evidente son las lluvias debido a las bandas nubosas, una parte importante de estos sistemas, que se forman por nubes y dejan precipitaciones intensas, actividad eléctrica y vientos fuertes.
Se esperan lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes en Sinaloa y Guerrero.
Además, habrá precipitaciones fuertes en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Las bandas nubosas de “Hilary” también alcanzarán al centro del país con lluvias fuertes como en Toluca, Tenango del Valle, Cuernavaca, Cuautla, y aquí en la Ciudad de México. También para Sonora, Baja California Sur habrá lluvias aisladas y chubascos.
#Hilary, ahora como #Huracán de categoría 1, ocasionará #Lluvias muy fuertes en el occidente y sur de #México. Más información en https://t.co/ch3ZFvlqNr pic.twitter.com/ehMwiPSHVV
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 17, 2023
Vientos fuertes por “Hilary”
Otro de los efectos de “Hilary” es el viento fuerte. Se pronostican rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora.
Oleaje en las costas
Y el oleaje será de cuatro a seis metros de altura en las costas de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Desde ayer ya se observan los efectos de Hilary, así lucía la Playa Azul en Manzanillo, Colima.
Este miércoles, la Secretaría de Marina informó sobre el cierre de puertos en el Pacífico, tanto embarcaciones mayores como menores.
También tome precaución quienes nos sintonizan desde Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, porque tendrán bastante actividad eléctrica.