Ícono del sitio Once Noticias

Kay permanece en tierra como tormenta tropical, a 50 km al este de Punta Eugenia, Baja California Sur

Foto: CuartOscuro.

https://oncenoticias.digital/wp-content/uploads/2022/09/KAY.mp4

El centro del huracán ‘Kay’ de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en Bahía Asunción, municipio de Mulegé, en Baja California Sur (BCS) a las 16:00 horas (hora del centro de México).

Aproximadamente a 110 km al sureste de Punta Eugenia, BCS Presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h con rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 22 km/h. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Baja California y Baja California Sur.

Se esperan también lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Sonora (costa), lluvias muy fuertes en Sinaloa (norte) y Durango, e intervalos de chubascos en Chihuahua.

Fuertes vientos, marea de tormenta y crecientes olas

Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de 120 a 150 km/h, marea de tormenta y olas de 7 a 9 metros de altura significativa en la costa oeste de Baja California y Baja California Sur, así como oleaje de 2 a 4 metros en el Golfo de California y en el litoral de Sonora.

Se prevé que ‘Kay’ durante esta noche mantenga su desplazamiento hacia el nor-noroeste e ingrese a aguas del Océano Pacífico debilitándose a tormenta tropical.

Intensas lluvias en el sureste del país

Por otra parte, un vórtice en niveles medios de la atmósfera en el norte del Golfo de México en interacción con un canal de baja presión que se extiende hasta el sureste del país, provocarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, oriente, centro y occidente de la República Mexicana, con lluvias puntuales intensas en Guerrero.

‘Kay’ continuará su desplazamiento mañana

Para el día de mañana, ‘Kay’ se desplazará frente a la costa occidental de Baja California, sus extensas bandas nubosas, propiciarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en Baja California y Sonora, así como lluvias fuertes en Baja California Sur.

Asimismo, se prevén rachas de viento muy fuertes a intensas y oleaje elevado en la Península de Baja California, el Golfo de California y la costa norte de Sonora.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México, con lluvias puntuales intensas en Guerrero.

Finalmente, prevalecerá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste y oriente de la República Mexicana, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán.

Kay permanece en tierra como tormenta tropical, a 50 km al este de Punta Eugenia, Baja California Sur

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, Kay se debilitó a tormenta tropical, aproximadamente a 50 kilómetros (km) al este de Punta Eugenia, Baja California Sur, y a 125 km al norte de San José de las Palomas, Baja California; tiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h) y rachas 130 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 22 km/h. Kay seguirá moviéndose sobre la línea de costa y gradualmente se internará en aguas del océano Pacífico.

Durante las próximas horas Kay mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en regiones de Baja California y Baja California Sur; intensas (de 75 a 150 mm) en la costa de Sonora; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Sinaloa; fuertes (de 25 a 50) en zonas de Durango e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua.

¿Qué hacer durante un huracán?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza una serie de recomendaciones sobre las acciones que se deben llevar a cabo cuando se emite una alerta meteorológica por un huracán o ciclón:

Y si tiene que salir, recuerde:

Salir de la versión móvil