
La Comisión Nacional del Agua informó que Melissa pasó de tormenta tropical a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, mientras continúa desplazándose sobre el mar Caribe.
El fenómeno podría fortalecerse en las próximas horas, según autoridades meteorológicas, que advierten que Melissa podría convertirse en el huracán más poderoso en impactar Jamaica en más de tres décadas.
El centro del ciclón se ubica a 200 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 1,265 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.
🌀 Esta tarde, #Melissa evolucionó a #Huracán de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson en el mar Caribe, lejos de costas nacionales.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2025
Todos los detalles en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/MenJz5PUxV
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que Melissa permanecerá en aguas abiertas del Atlántico, sin representar amenaza directa para territorio mexicano. Su trayectoria hacia el oeste-noroeste la mantiene a más de mil 200 kilómetros de Quintana Roo, por lo que se descartan vientos o lluvias en la región.
🌀 Esta noche el #Huracán #Melissa se intensificó a categoría 3 en la escala #SaffirSimpson en el mar Caribe, lejos de costas nacionales. https://t.co/iGFK4ksszu
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 26, 2025
Todos los detalles en el gráfico⬇️ pic.twitter.com/ZwljvGIx4b
Las autoridades recomiendan mantener el monitoreo de las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante el oleaje elevado en zonas marítimas del Caribe, además de contar con un kit de emergencia básico que incluya radio, linterna y baterías.