El huracán Priscilla ya de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson continuará debilitándose al sur de la península de Baja California.
Su debilitamiento se debe a su incursión en aguas frías y al incremento del viento en la atmósfera, sin embargo, su amplia circulación producirá este miércoles 8 de octubre, lluvias y vientos muy fuertes, con rachas cercanas a 100 kilómetros por hora en Baja California Sur, para esta tarde o noche, el fenómeno podría degradarse a tormenta tropical.
#Priscilla se mantiene esta mañana como #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson. Se localiza a 315 km de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Generará #Lluvias muy fuertes y #Oleaje de 5 a 6 m de altura en dicho estado. Detalles, en el gráfico pic.twitter.com/poCvkeEfem
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 8, 2025
En redes sociales se pudieron compartir imágenes del oleaje que Priscilla generó ayer martes en Puerto Vallarta, Jalisco. Este mismo escenario podría repetirse hoy en la costa oeste de Baja California Sur, donde se esperan olas de hasta cinco metros de alto. Por lo anterior, se recomienda a la población no acercarse a la playa hoy ni mañana.
Por lo pronto, las autoridades sudcalifornianas mantienen la suspensión de clases en todos los niveles educativos públicos y privados, de los municipios de La Paz y Los Cabos.
Alerta en el Golfo de México
Ahora la atención se centra en dos zonas de baja presión: la primera sobre el Golfo de Tehuantepec y la segunda sobre el suroeste del Golfo de México, ya que ambos fenómenos producirán una jornada muy lluviosa en Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
Ante este panorama, la Secretaría de Educación de Veracruz decidió suspender las clases en los 212 municipios de todos los niveles educativos.