
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que Iberdrola no tendría por qué retirarse de México, esto, ante las versiones de que la empresa española podría abandonar el país.
“¿Por qué se retira? Si se retirara Iberdrola, pues, no tendría por qué. En todo caso, están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse. Lo que sí estamos pidiendo es que las sociedades de autoabasto se pongan en regla, y hay una mesa para que lo puedan hacer, porque siguen siendo ilegales, porque generaron la electricidad a partir de un esquema que no era legal”, explicó en la Mañanera del Pueblo.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo mencionó que la inversión eléctrica privada en México es viable porque hay certeza jurídica para ello.
“Ese es el asunto. La inversión privada en generación eléctrica es viable, es posible, hay los mecanismos, no tiene problema y está la certeza jurídica para que lo puedan hacer”, destacó.
La presidenta resaltó que hay varias empresas que quieren invertir en el sector, y que, además, el 54 por ciento de la energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también está garantizada con sus formas de financiamiento: “una parte con gas natural y otra parte con energía renovable”.
Dejó en claro que, en caso de que Iberdrola confirme que sale del país, no tiene que ver con la falta de certeza jurídica; indicó que debe ponerse en regla en el marco de la legislación mexicana, al igual que lo hacen en España o en otros lugares del mundo.
Claudia Sheinbaum indicó que hace apenas unos días, la Secretaría de Energía (Sener) le planteó que Iberdrola tenía una serie de inversiones que quería hacer en México.
De igual manera rechazó que su gobierno se encuentre interesado en comprar algunas de las 15 plantas que Iberdrola pondría en venta en caso de retirarse del país.