Nacional

Iglesia católica se mantendrá al margen de elección judicial

La Iglesia católica no se involucrará en las campañas para elegir jueces, pero llama a reflexionar sobre la importancia del voto.

La Iglesia católica en México aseguró que no participará en la elección de personas juzgadoras del próximo 1 de junio, como parte del Proceso Electoral Extraordinario para renovar el Poder Judicial de la Federación.

A través de su editorial dominical en el semanario Desde la fe, reiteró su compromiso con la legalidad electoral, subrayando que no gestionará contenido alguno de las candidaturas.

“Es fundamental aclarar que la Iglesia no ha buscado, ni buscará involucrarse en este proceso violando disposiciones electorales. La Iglesia está compuesta por ciudadanos y son los propios ciudadanos quienes decidirán, con la información que tengan, su voto para elegir a los próximos jueces”, se lee en el comunicado difundido este domingo.

Llamado a la reflexión y participación informada

Aunque la institución religiosa descartó intervenir en la contienda electoral, llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de la jornada electoral y a conocer el perfil de quienes aspiran a los 881 cargos en disputa.

En su mensaje, Desde la fe advirtió: “Un mal juez puede encarcelar inocentes, puede favorecer la injusticia en un juicio patrimonial o mercantil y puede afectar para mal a la sociedad”.

El medio también enfatizó que no asumirá ningún rol de gestión o moderación de propuestas.

“No se recibirán ni gestionarán contenidos de los candidatos, en respeto a lo expresado por las autoridades civiles del país, y para no arriesgar las candidaturas de quienes confiarían en este medio para difundir sus propuestas”.

Finalmente, la Iglesia expresó su confianza en que las autoridades electorales establecerán lineamientos claros sobre la participación de las candidaturas en foros y plataformas digitales, a fin de garantizar un proceso democrático transparente y equitativo.

Asimismo, hizo un llamado a generar espacios de análisis serios que fomenten el voto informado y la participación ciudadana activa en este proceso inédito para el sistema judicial mexicano.

Back to top button