
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puso en marcha la segunda temporada de sus Escuchatorios 2023, donde personal jurisdiccional electoral, académicos y estudiantes de derecho analizaron el tema “Las tecnologías de la información y la inteligencia artificial en los procesos electorales“.
El encuentro que se dio en el marco del Círculo de Debates “Juventudes por la Justicia Electoral”, las y los estudiantes de la carrera de Derecho Emily Patricia Fuentes Arias, Diego Emilio Arias Denis, Verónica Gutiérrez Gómez y Diego Guzmán Ovando, expusieron ante autoridades académicas y electorales de la entidad, las implicaciones del uso de la inteligencia artificial (IA) y de las tecnologías de información de cara al proceso electoral federal del próximo año.
El Escuchatorio 2023 que se realizó en la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN en Tabasco “Ministro Manuel Bartlett Bautista”, fue inaugurado por Orlando Moscoso Cruz, académico de Oratoria Jurídica de la ELDJT, en representación de su rector; Enrique Andrade González, titular de la DGRIN del Tribunal Electoral; Yolidabey Alvarado de la Cruz, comisionada propietaria de la Ponencia Primera del ITAIP e Irma Wade Trujillo, directora de la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN en Tabasco, “Ministro Manuel Bartlett Bautista”, quienes coincidieron en reconocer a las nuevas herramientas tecnológicas como el nuevo paradigma del modelo de comunicación política en los procesos electorales.
La Directora de la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Manuel Bartlett Bautista”, con sede en Villahermosa, Tabasco, Irma Wade Trujillo reconoció la labor del TEPJF por estar siempre a la vanguardia en el estudio de los temas de actualidad en la materia electoral.