Ícono del sitio Once Noticias

IMPI e IPN investigan venta de medicamentos apócrifos en México

Foto: Unsplash.com

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabajan estrechamente en la investigación sobre la venta de medicamentos adulterados que ingresan ilegalmente al país.

“Estamos en investigación respecto a medicamentos alterados que están causando afectaciones a la salud de las personas; esto en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional, que detectó la falsificación de un medicamento”, informó Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI.

Santiago Nieto destacó la gravedad del contrabando de fármacos adulterados para tratamientos altamente delicados.

“Está relacionado con cáncer […] Lo descubrió el IPN y a partir de entonces hicimos una reunión para ver cómo darle seguimiento y, sobre todo, ver cómo ingresaron este tipo de medicamentos y quién los está alterando; estamos en proceso de investigación, no quiero dar más datos por no evidenciar, no vayamos a estar avisando a las personas que están falsificando los productos”, indicó.

Al dar a conocer Nieto Castillo que en nuestro país aún no hay un estudio que arroje, cualitativa y cuantitativamente, dio a conocer que se contará nuevamente con observadores en las aduanas para evitar que siga ingresando este medicamento “pirata”.

Salir de la versión móvil