El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no puede dejar de crecer, por lo que centra sus esfuerzos en contratar más médicos especialistas, ampliar su infraestructura para dignificar los espacios de trabajo del personal de salud y continuar con la atención de la pandemia de COVID-19, afirmó el director general, Maestro Zoé Robledo.
Durante el Primer Informe de Actividades de la Representante del IMSS en Quintana Roo, doctora Xóchitl Refugio Romero Guerrero, al cual acudió el gobernador Carlos Joaquín González, el director general del Seguro Social resaltó que en 2021 la mayor parte del presupuesto será para conservación y mantenimiento de las instalaciones médicas.
Indicó que en algunos casos los centros de trabajo no tienen las condiciones óptimas, porque en muchos años no hubo el mantenimiento adecuado.
Adelantó que en los procesos de mejora en la infraestructura se tomará en cuenta la opinión y necesidades de los trabajadores para mejorar la seguridad de ellos y los pacientes.
Zoé Robledo también resaltó que durante la emergencia sanitaria la vinculación interinstitucional permitió que los enfermos de COVID-19 tuvieran atención, a diferencia de lo que ocurrió en otros países.
Comentó que se realizó “todo lo posible para evitar la saturación” hospitalaria y se logró con la participación de todas las instituciones públicas de salud.
No fue fácil” pero se alcanzó el objetivo a través de diversos mecanismos como la contratación de personal de salud, estímulos económicos a quienes atienden COVID-19 en la primera línea y la continuidad en la atención ordinaria a los derechohabientes.
El director general del IMSS reconoció a la doctora Xóchitl Refugio Romero Guerrero, primera mujer representante del Seguro Social en Quintana Roo, por su destacada labor y liderazgo; externó su respaldo para brindar seguridad social a la población de la entidad porque es un “ejemplo de servicio”.
La doctora Xóchitl Refugio Romero Guerrero destacó que una de las prioridades fue velar por la seguridad del personal de salud y la prevención de brotes, para lo cual se capacitó a los trabajadores en temas estratégicos como lavado de manos, uso correcto de insumos de protección personal, señalización de rutas en unidades hospitalarias, limpieza y desinfección de áreas comunes, entre otras.
A su vez el gobernador Carlos Joaquín González señaló que a un año del primer caso positivo de COVID en el estado de Quintana Roo, al día de hoy suma más de 21 mil contagiados y reconoció el trabajo de miembros e integrantes del Instituto Mexicano del Seguro Social por su dedicación, patriotismo y solidaridad para salvar vidas.
Quiero expresar mi más sentido reconocimiento a los integrantes del Seguro Social en Quintana Roo por su dedicación, por su patriotismo, su solidaridad para salvar vidas y realizar un trabajo en conjunto, coordinados, para que todos los esfuerzos que llevamos a cabo al frente y contra estos desafíos de la pandemia se hicieron de manera conjunta y compartida”, expresó.
Hemos invertido casi mil millones de pesos en tiempo récord para fortalecer en un 600 por ciento la infraestructura hospitalaria para brindar atención a los enfermos de COVID y reconvertimos casi mil camas porque necesitamos cuidarnos, combatir el virus, recuperar lo perdido, reactivar la economía lo que representa un gran reto que por nuestra propia supervivencia no se puede excluir a nadie”, indicó.
Además de atender #COVID19, el #IMSS ampliará infraestructura y plantilla de médicos especialistas en #QuintanaRoo.
— IMSS (@Tu_IMSS) March 27, 2021
🔗 https://t.co/uNvyB3hSLO pic.twitter.com/7p5MGSj6FH