Nacional

“Incendio en Cerro del Tepozteco esta controlado en su totalidad”: SEDENA

Actualmente 80% del incendio fue extinguido, aún autoridades trabajan en ello

El secretariado de Secretaría la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, informó que el incendio en el Cerro del Tepozteco, en Morelos, fue controlado 100%, sin embargo, sólo 80% quedó extinguido, aún autoridades trabajan en ello. 

El incendio, según medio locales, comenzó 22 de marzo, pero no pudo ser controlado pese a que se establecieron un control de 60% de las condiciones atmosféricas, como el viento, por lo que en poco llegó hasta la zona del Valle Sagrado de Tepoztlán.

“Se tienen 115 hectáreas afectadas, ya está 100% controlado, y tenemos 80% de extinción. Citar que en total fueron 368 elementos, de autoridades civiles, personas voluntarias, Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional”, detalló Sandoval. 

El ayuntamiento de Tepoztlán anunció que se va a prohibir la entrada al Cero hasta nuevo aviso a fin de salvaguardar la integridad de todas las personas y garantizar la protección del ecosistema. 

Cabe recordar que hace unos días, la Guardia Nacional (GN) activó el Plan de Asistencia a la Sociedad (Plan GN-A) en caso de emergencia para ayudar a sofocar el incendio forestal, que se originó en el Cerro del Tepozteco. 

Tras recibir el reporte, elementos de la GN acudieron al lugar en las inmediaciones de los cerros denominados “La Boveda” y “Los Corredores”, con picos y palas para evitar que el fuego se extendiera a zonas aledañas. 

En su cuenta de Twitter, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, dijo que helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la GN arribaron para apoyar a sofocar el incendio forestal en Tepoztlán

De acuerdo con medio locales, un hombre en estado de drogadicción fue detenido por parte del grupo “Los Tejones” como el principal sospechoso del incendio. Este grupo se organizó para retener al sujeto después de que éste declara haber comenzado el siniestro, pero las autoridades no procedieron en la detención por falta de pruebas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button