En el país reportó este jueves 22 de abril 498 defunciones vinculadas con la pandemia de coronavirus, con lo que el número de víctimas fatales subió a 214 mil 095, informaron autoridades durante la conferencia diario sobre la situación de la pandemia en México.
En las últimas 24 horas se registraron además 3 mil 708 nuevos casos confirmados de COVID-19, la enfermedad respiratoria causada por el virus, elevando la cifra total a dos millones 319 mil 519 contagios.
Jesús Alomía, director de epidemiología de la Secretaría de Salud, dijo en conferencia de prensa que hay un aumento sostenido en el número de casos de Covid pero que es muy temprano para afirmar que el país está entrando en una tercera ola de contagios.
Al corte de ayer, 16 estados reportaban un incremento en su curva de contagios de COVID-19, que están contribuyendo al incremento de 9% que se registra a escala nacional.
De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala, ya cambiaron el rumbo de su epidemia y dejaron la tendencia a la baja.
Las autoridades sanitarias indicaron que en los últimos 14 días hay 27 mil 408 casos activos estimados de COVID-19.
Se apuntó que la ocupación nacional media de camas generales es del 14 % y en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador existe una ocupación nacional del 20 %, lejos de los niveles críticos registrados en enero.
Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19,4 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.