Entorno al reciente debate abierto por el contenido y la posible distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuito para el próximo ciclo escolar, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reconoció que los avances en materia educativa no se darán mediante el rechazo a los nuevos materiales educativos.
“Nos parece que no es rechazando o cerrando libros de texto como lograremos avanzar en una educación que nos enseñe a pensar y no sólo a obedecer’’, aseguró Pedro Hernández, dirigente de la CNTE en CDMX.

CUARTOSCURO.COM
En entrevista con Once Noticias, Pedro Hernández, dirigente de la sección nueve de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Ciudad de México apuntó que los recientes ejemplares de Libros de Texto Gratuitos deben de ser distribuidos a fin de que sean utilizados durante el próximo ciclo escolar.
“¿El presidente Andrés Manuel López Obrador debe frenar la distribución de estos textos? Nos parece que la discusión no está en ese terreno. El Estado está obligado a proporcionar los materiales a los docentes y a los alumnos para desarrollar la educación. Los Libros de Texto son fundamental que lleguen a las escuelas y en estos espacios será la prueba de fuego realmente si son pertinentes’’, aseguró Pedro Hernández, dirigente de la CNTE en CDMX.
Aunque reconoció que los docentes de educación básica en el país requieren una mayor capacitación, a fin de implementar el nuevo plan de estudios durante el próximo ciclo escolar.
“Consideramos, como Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que se requiere una mayor capacitación de los docentes en el estudio del nuevo plan de estudios, implica un cambio metodológico importante y requerimos de estos espacios profesionales para la actualización’’, agregó Pedro Hernández.
Lo cierto, dijo, es que si bien el magisterio disidente podrá utilizarlos, incorporará sus propias propuestas de enseñanza en el próximo ciclo escolar.
Quienes se oponen a Libros de Texto Gratuitos, se oponen a transformación del país: SEP