
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la actualización de la credencial para votar, la cual será fabricada con materiales de vanguardia tecnológica que la hacen, prácticamente, infalsificable.
El Consejo General del INE aprobó el nuevo modelo de la “Credencial para Votar en territorio nacional” y de la “Credencial para Votar desde el extranjero”, que tendrán recuadros con micro textos y elementos ópticamente variables; tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas, así como un diseño de seguridad de alta resolución.
El documento se fabricará principalmente con sustrato “Teslin” para garantizar una durabilidad mínima de 10 años, además del poliéster mylar para brindarle un recubrimiento laminado.
Además, contará con un elemento táctil (una muesca o corte especial en el contorno) para facilitar la identificación de la credencial a personas ciegas o con visión limitada.
El @INEMexico presentó el nuevo modelo de Credencial para Votar, con tecnología avanzada y elementos de seguridad como microtextos, tintas especiales, QR de alta densidad y componentes táctiles.
— @INEMexico (@INEMexico) August 8, 2025
Un documento más seguro, accesible e incluyente para fortalecer nuestra democracia.… pic.twitter.com/HLoCfekzKr
Se incorporan códigos QR de servicios y de alta densidad para un acceso rápido y seguro a información acotada y pública, permitiendo verificar la autenticidad de la credencial.
El nuevo diseño también contará con una fotografía digital a color, visible al reverso, en lugar de la fotografía que se imprimía con tinta ultravioleta.
Por el momento, el INE está en el proceso de licitación para contratar a la empresa encargada de la producción, la cual, se espera que comience a finales del primer semestre de 2026.