Este domingo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las últimas 12 constancias de mayoría correspondientes a cargos del Poder Judicial de la Federación, con lo que formalmente concluyó el proceso electoral extraordinario.
En acatamiento a los fallos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), recibieron sus documentos una magistratura de sala regional, diez magistraturas de circuito y una jueza de distrito.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este acto no debe entenderse como un trámite administrativo, sino como una decisión colectiva que refleja la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
“No debe entenderse como un acto administrativo, es un acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección, es decir, una decisión colectiva, donde dejó de ser espectadora para convertirse en protagonista”, afirmó.
Legitimidad ciudadana
Taddei Zavala subrayó que, más allá del tiempo en que se reciben las constancias, lo importante es que representan la confianza de millones de votantes que respaldaron a quienes ahora tienen la responsabilidad de garantizar justicia en México.
“Sin importar si su triunfo fue declarado inmediatamente después del resultado del cómputo o es producto de la revisión jurisdiccional, esto significa que no solo han sido designados, sino electos, ya que la voluntad de millones de personas les ha confiado una de las responsabilidades más importantes de nuestro país”, señaló.