En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se abordaron temas relevantes.
Uno de ellos, fue la destitución de la consejera presidenta del Instituto de Morelos, Ana Isabel León Trueba, al comprobarse la dilación, negligencia y obstrucción para sancionar al entonces candidato Cuauhtémoc Blanco Bravo, por haber recibido un pago para ser el candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca del Partido Social Demócrata.
Una de las conductas que se le imputan a la consejera electoral, Ana Isabel León Trueba, consiste en la omisión de dar respuesta y o cumplimiento a diversos requerimientos realizados por la Unidad Técnica de Fiscalización al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana”, comentó Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE.
Los consejeros también recriminaron que la Cámara de Diputados no aprobara los mil 500 millones de pesos para efectuar la Consulta Popular en agosto próximo.
Mientras que los partidos de oposición insistieron en que dicha consulta no debería efectuarse, sobre todo cuando no hay presupuesto.
Hay que señalar que hoy el Instituto Nacional Electoral, luego de la aprobación del Presupuesto por la Cámara de Diputados, está analizando los pasos que serán necesarios para poder generar las suficiencias presupuestales que permitan que el Instituto Nacional Electoral lleve a cabo este primer ejercicio de Consulta Popular en la historia democrática del país que ha sido convocado para el primero de agosto”, dijo Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE.
Durante la sesión extraordinaria, el Instituto Nacional Electoral detectó irregularidades en 5 mil 530 firmas de personas fallecidas para impulsar una consulta ciudadana a ex presidentes.