Nacional

INE firma convenio con IPN y UAM para tinta indeleble

Como en cada elección en México, el IPN provee la tinta indeleble que utiliza el INE para marcar la huella de las y los votantes, y la elección judicial no será la excepción.

El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco.

El Instituto Politécnico se encargará de la tinta indeleble que se utilizará en los procesos electorales en nuestro país, mientras que la UAM Xochimilco certificará que cumpla con los más altos estándares de calidad.

Además, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, reconoció a Filiberto Vázquez Dávila, inventor de la tinta indeleble que se utiliza en nuestro país en las elecciones.

“Desde el proceso electoral federal de 1994, el líquido indeleble ha sido utilizado de manera continua como una medida de seguridad en los comicios. El líquido indeleble que utilizaremos ha sido diseñado, como ya fue aplaudido, por el maestro en ciencias, Filiberto Vázquez, Dávila, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes”, expresó Taddei Zavala.

Filiberto Vázquez Dávila, investigador del Instituto Politécnico Nacional, informó cuántas botellas se utilizarán en la elección del Poder Judicial, en las cuales se usaron 15 mililitros de líquido indeleble.

“180 mil envases para las elecciones y bastantes envases vacíos, como es un sistema de seguridad, no nada más la tinta, sino el envase, el envase no existe públicamente, sino el envase es específico y es un envase de Seguridad, adaptado a la fórmula específica del pigmentador”, explicó el investigador del IPN.

Asimismo, informó que los 178 mil 033 aplicadores ya se están distribuyendo a los 300 distritos, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Por su parte, Francisco Soria, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, destacó el convenio y la confianza que el INE depositó en ambas instituciones educativas.

Cabe mencionar que en las elecciones federales de 2024 se utilizaron 350 mil botellas de líquido indeleble.

Back to top button