El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que se encuentra listo para participar en otros procesos de votación que tengan sindicatos mexicanos, incluso propuso que en futuros ejercicios democráticos se haga uso de urnas electrónicas.
Este miércoles, en el pleno del Consejo del INE, se presentó el informe sobre la participación que tuvo la autoridad electoral en el procedimiento de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, que se realizó el pasado 17 y 18 de agosto.
La propuesta que se hace en el documento indica que el INE como experto técnico en cuestiones electorales, se involucre en actividades previas de asesoría y orientación técnica a las instancias encargadas de organizar elecciones sindicales.
Incluso coadyuvar poniendo a disposición las herramientas tecnológicas con las que cuenta el instituto, como las urnas electrónicas.
Cabe recordar que en días recientes, empleados de la General Motors realizaron una votación, en la que participó el INE, para legitimar el contrato colectivo de trabajo.
Ese inédito proceso representó un parteaguas para México, al cumplirse a cabalidad con la reforma laboral y el mecanismo de respuesta rápida del capítulo 23 del T-MEC para garantizar libertad sindical y de asociación.
Sesión Extraordinaria de Consejo General del 1 de septiembre.
— @INEMexico (@INEMexico) September 1, 2021
Orden del día ➡️ https://t.co/z5uDdvwFhJ.
Transmisión ▶️ https://t.co/ooaaEiYIFD. https://t.co/4PEr7ltKni