El partido Morena se hizo acreedor a una multa de 4 millones 529 mil pesos impuesta por parte del Instituto Nacional Electoral debido a que no se reportaron ingresos que se usaron en la campaña de la ahora titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, cuando fue candidata a una diputación federal en 2015.
De acuerdo a la autoridad electoral el dinero se obtuvo de hacer descuentos al salario de los trabajadores del municipio de Texcoco cuando Gómez lo presidió.
La sanción se elaboró a partir de una queja del PAN que presentó en 2017, en la que acusó que Morena se benefició de descuentos, considerados como voluntarios, que se le hacían a los trabajadores de manera quincenal desde febrero de 2013 hasta junio 2015, por lo que se logró acumular un total de 11 millones 906 mil pesos que fueron entregados a María Victoria Anaya Campos perteneciente al Grupo Acción Política (GAP) dirigido por Higinio Martínez y Horacio Duarte, vinculados con el morenismo.
En el proyecto se indica que María Victoria Anaya Campos fue la coordinadora de campaña de Delfina Gómez y dejó de recibir el dinero hasta marzo de 2015, pues de abril a junio el dinero se entregó a Sara lveth Rosas Rosas, incluso se señala que la ex alcaldesa de Texcoco reconoció, el 4 de mayo de 2017 en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, que sí hacían los descuentos a los empleados.
En la sesión extraordinaria de hoy, en el Consejo General del INE, con votación de 10 a favor y uno en contra se estableció que Morena no vigiló el actuar de su militancia y simpatizantes “sistema de financiamiento paralelo el cual se tradujo en el allegamiento de recursos que beneficiaron al instituto político, los cuales no fueron reportados”.