
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos en contra de partidos políticos nacionales y locales, derivado de la auditoría especial realizada al rubro de impuestos por pagar de los partidos políticos nacionales, nacionales con acreditación local y locales, desde 2014.
La consejera electoral y presidenta de la comisión de fiscalización, Carla Humphrey, informó que el universo fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, divididos en siete partidos políticos nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 partidos políticos locales.
#INEenVIVO | Sesión Extraordinaria del Consejo General, 2 de julio del 2025
— @INEMexico (@INEMexico) July 2, 2025
📄 Orden del día: https://t.co/8mS3Lnr5pP https://t.co/emiejZCqYD
Humphrey Jordan señaló que se notificaron 296 oficios de errores y omisiones, se realizaron 130 reuniones de confronta con los sujetos obligados, 228 partidos políticos atendieron distintos requerimientos, se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales 487 fueron procedentes y 71 resultaron improcedentes.
Asimismo, señaló que en este dictamen consolidado se identificaron saldos no enterados, pagos no registrados y discrepancias derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales, lo cual genera efectos sancionatorios conforme al reglamento de fiscalización y demás disposiciones normativas aplicables.
La determinación tomada por el INE se basa en el análisis de la información reportada por las autoridades; primero, por los partidos políticos en el Sistema Integral de Fiscalización confrontada con datos proporcionados por las autoridades competentes, como son el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit y las Secretarías de Finanzas o Tesorerías de finanzas locales.