Nacional

INE no puede presentar controversias contra poderes locales: SCJN

En sesión se analizaron dos recursos interpuestos por el INE contra los poderes ejecutivo y legislativo de Tamaulipas e Hidalgo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene facultades para interponer controversias constitucionales contra los poderes locales por presunta invasión de competencias en materia de fiscalización, resolvió el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

En sesión se analizaron dos recursos interpuestos por el INE contra los poderes Ejecutivo y Legislativo de Tamaulipas e Hidalgo, que se tomaron estas atribuciones por encima de los órganos electorales locales

Sin embargo, el debate se dio entre la posición de los ministros Giovanni Figueroa y María Estela Ríos por la interpretación del Artículo 105 de la Constitución, que no establece con claridad las competencias de los órganos autónomos y un poder estatal.

Figueroa Mejía, quien se pronunció por brindarle facultades al INE, deslizó que algunos de sus compañeros y compañeras ministros razonan de manera automatizada.

“Pero tampoco creo que sea adecuado ser un Tribunal Constitucional por jueces máquina o robot, tampoco creo que sea esta la finalidad de un Tribunal Constitucional, pero tampoco que se vulnere el principio de división de poderes”, explicó.

Por su parte, la ministra María Estela Ríos, que defendió la competencia en materia de fiscalización de los congresos locales, se dio por aludida y le exigió respeto al ministro Figueroa.

“Sí pediría que en lo sucesivo se abstenga de hacer esos calificativos porque yo, perdón, no soy ni una máquina ni un robot, tengo mis propias convicciones, mis propios valores y los hago y los expongo aquí”, comentó Estela Ríos. 

Mientras que la ministra ponente Loretta Ortiz indicó que la Constitución no prevé la presentación de controversias constitucionales de órganos autónomos contra congresos y gobiernos estatales y viceversa. Al final ambos asuntos se declararon improcedentes.

Back to top button