
La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó cuatro asuntos con solicitudes de medidas cautelares, en uno de ellos, se declaró procedente la solicitud por considerar que se promociona indebidamente la revocación de mandato y los otros tres asuntos se declararon improcedentes, al estimar que los promocionales, en apariencia, son válidos.
Los partidos políticos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron al INE tutela preventiva en contra de diversas funcionarias y funcionarios de primer nivel tanto a nivel estatal como federal, por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido y promoción indebida, derivado de la publicación de videos y mensajes en redes sociales, así como su participación en eventos de apoyo en favor del presidente de la República para el actual proceso de revocación de mandato.
Con ello, la Comisión de Quejas estimó declarar procedente la tutela preventiva al considerar que, de una visión preliminar, se está en presencia de difusión y promoción del proceso de revocación de mandato por personas servidoras públicas, contraviniendo a los principios de imparcialidad y neutralidad al que están obligados
Se consideró, además, necesario hacer de nueva cuenta un recordatorio a las personas servidoras públicas de la obligación de conducirse con imparcialidad y neutralidad a fin de no influir, de ninguna manera, en la opinión ciudadana.
El INE, en su comunicado, presentó una lista sobre las personas que deberán de abstenerse y conducirse con imparcialidad sobre la revocación de mandato:
- Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
- Norma Rocío Nahle García, Secretaria de Energía
- Luis Rodríguez Bucio, Titular de la Guardia Nacional
- Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura
- Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía
- Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana
- Armando Guadiana, Senador de la República
- Hugo Gutiérrez Maldonado, Secretario de Seguridad Pública del estado de Veracruz
- Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del estado de Veracruz
- Alfonso Durazo Montaño, Gobernador del estado de Sonora
- Mario Martín Delgado, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena
Finalmente, indicó que se concedieron las medidas cautelares y se ordenó retirar las publicaciones en redes sociales realizadas por Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, y Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública.
“En apariencia del buen derecho, contienen manifestaciones que promueven la participación en la consulta de revocación de mandato, lo cual deberá suceder en un plazo que no podrá exceder de tres horas, debiendo realizar las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones de Facebook y Twitter, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio, control o administración”, indicó el INE.