Nacional

INE realiza segundo simulacro de cómputos para la elección judicial

El ejercicio permitió validar la operación técnica del sistema informático y garantizar su seguridad ante la jornada electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo este sábado el segundo simulacro de cómputos distritales correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

El objetivo del ejercicio fue verificar los tiempos de ejecución y validar el funcionamiento técnico del sistema informático que se utilizará para el escrutinio y cómputo de votos en esta inédita elección judicial.

A partir del mediodía, se simuló la captura de sufragios para cargos como los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de Circuito y juzgadores de Distrito.

En el simulacro participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y los 300 Consejos Distritales del INE, con pruebas exitosas en el uso de dispositivos móviles, tiempos de respuesta del sistema, generación e impresión de actas, digitalización, seguridad informática y publicación de resultados en el portal de cómputos.

El INE confirmó que el sistema se encuentra blindado contra ciberataques como denegación de servicio, ransomware, hackeos o intrusiones, lo que garantiza un proceso electoral confiable y transparente.

La ciudadanía podrá seguir en tiempo real los cómputos distritales a nivel nacional, por circunscripción, circuito y distrito judicial.

El próximo 18 de mayo se realizará el tercer simulacro como parte de la preparación rumbo a los comicios judiciales.

Back to top button