Nacional

INE reduce difusión de spots para la elección judicial

Cada estación de radio o canal de televisión tendrá, durante los 60 días de campaña, un total de dos mil 880 spots.

En acatamiento a una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios relativos a la distribución del tiempo del estado en radio y televisión para la elección judicial.  

“Con esta determinación tenemos que ajustar los 96 spots diarios en cualquier canal o estación a 48 spots. Si no hubiéramos adoptado el modelo señalado por este instituto, tendríamos tan solo 0.77 spots diarios por candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, externó Carla Humphrey, consejera electoral del INE.

El INE dispondrá de 24 minutos, que se distribuirán entre las autoridades electorales federales y locales, a fin de garantizar su derecho a los medios de comunicación y la difusión del proceso electoral judicial.

Del tiempo que el INE administrará para la promoción de la elección judicial se distribuirá 80 por ciento para el INE, 10 por ciento para el Tribunal Electoral y 10 por ciento para la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales.

Con el criterio aprobado, cada estación de radio o canal de televisión tendrá, durante los 60 días de campaña, un total de dos mil 880 spots para tres mil 420 candidaturas para la elección de personas juzgadoras.

“Esta determinación, afecta la promoción de los perfiles de las candidaturas a personas juzgadoras y el derecho de la ciudadanía a recibir información suficiente para la emisión de un foro libre e informado, ya que se reduce el tiempo para difundir el sistema, conóceles”, dijo Dania Ravel, consejera electoral.

El consejo general también aprobó el acuerdo por el que se determina la asignación de tiempos oficiales a las autoridades electorales para el segundo trimestre de 2025.

Back to top button